compadecer

compadecer
compadecer
Se conjuga como: agradecer
Infinitivo:
Gerundio:
Participio:
compadecer
compadeciendo
compadecido
   
Indicativo
  presente imperfecto pretérito futuro condicional
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
compadezco
compadeces
compadece
compadecemos
compadecéis
compadecen
compadecía
compadecías
compadecía
compadecíamos
compadecíais
compadecían
compadecí
compadeciste
compadeció
compadecimos
compadecisteis
compadecieron
compadeceré
compadecerás
compadecerá
compadeceremos
compadeceréis
compadecerán
compadecería
compadecerías
compadecería
compadeceríamos
compadeceríais
compadecerían
Tiempos compuestos comunes
  pretérito perfecto pluscuamperfecto futuro perfecto condicional perfecto
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
he compadecido
has compadecido
ha compadecido
hemos compadecido
habéis compadecido
han compadecido
había compadecido
habías compadecido
había compadecido
habíamos compadecido
habíais compadecido
habían compadecido
habré compadecido
habrás compadecido
habrá compadecido
habremos compadecido
habréis compadecido
habrán compadecido
habría compadecido
habrías compadecido
habría compadecido
habríamos compadecido
habríais compadecido
habrían compadecido
Subjuntivo
  presente imperfecto futuro
yo

él, ella, Ud.
nosotros
vosotros
ellos, ellas, Uds.
compadezca compadezcas compadezca compadezcamos compadezcáis compadezcan compadeciera o compadeciese
compadecieras o compadecieses
compadeciera o compadeciese
compadeciéramos o compadeciésemos
compadecierais o compadecieseis
compadecieran o compadeciesen
compadeciere
compadecieres
compadeciere
compadeciéremos
compadeciereis
compadecieren
Imperativo
  presente        
(yo)
(tú)
(usted)
(nosotros)
(vosotros)
(ustedes)
-
compadece compadezca compadezcamos
compadeced compadezcan
       

Wordreference Spanish Conjugations Dictionary. 2013.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • compadecer — compadecer(se) 1. Verbo irregular: se conjuga como agradecer (→ apéndice 1, n.º 18). 2. En la acepción más usual de ‘sentir lástima’, puede ser transitivo: «Todo el mundo compadece a un comensal solitario» (Hidalgo Azucena [Esp. 1988]); o… …   Diccionario panhispánico de dudas

  • compadecer — se de compadeceu se da infelicidade dele …   Dicionario dos verbos portugueses

  • compadecer — |ê| v. tr. e pron. 1. Ter compaixão de. 2. Conformar se. • v. tr. 3. Consentir. 4. Sofrer …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • compadecer — verbo transitivo,prnl. 1. Sentir (una persona) pena por la desgracia de [otra persona]: Se compadeció de l infeliz …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • compadecer — (Del lat. compăti). 1. tr. Compartir la desgracia ajena, sentirla, dolerse de ella. 2. Sentir lástima o pena por la desgracia o el sufrimiento ajenos. U. t. c. prnl. Compadecerse de [m6]alguien. 3. prnl. Dicho de una cosa: Venir bien con otra,… …   Diccionario de la lengua española

  • compadecer — (Del bajo lat. compatescere < lat. com pati.) ► verbo transitivo/ pronominal 1 Sentir compasión por la desgracia ajena, compartir la, padecerla: ■ sus amigos compadecían sus sufrimientos; se compadece de su estado físico. SE CONJUGA COMO… …   Enciclopedia Universal

  • compadecer — {{#}}{{LM C09496}}{{〓}} {{ConjC09496}}{{\}}CONJUGACIÓN{{/}}{{SynC09725}} {{[}}compadecer{{]}} ‹com·pa·de·cer› {{《}}▍ v.{{》}} Sentir compasión o lástima por la desgracia o por el sufrimiento ajenos o participar de ellos: • Compadezco a los… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • compadecer — v (Se conjuga como agradecer, 1a) 1 tr Sentir alguien pena o tristeza por la condición o sufrimiento de otra persona: Ella poco puede hacer por él, salvo compadecerlo 2 prnl Sentirse uno conmovido por el estado en que se encuentra alguien o su… …   Español en México

  • compadecer — tr. Sentir la desgracia ajena, dolerse de ella …   Diccionario Castellano

  • compadecerse — compadecer(se) 1. Verbo irregular: se conjuga como agradecer (→ apéndice 1, n.º 18). 2. En la acepción más usual de ‘sentir lástima’, puede ser transitivo: «Todo el mundo compadece a un comensal solitario» (Hidalgo Azucena [Esp. 1988]); o… …   Diccionario panhispánico de dudas

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”